Ya disponible Curso de Shiatsu para Octubre

¡Aprovecha nuestras matrículas a precios accesibles y comienza hoy mismo tu formación con nosotros!

Ya disponible Curso de Masaje Balinés para Octubre

¿Qué es un resfriado?

Es una enfermedad catarral de las vías respiratorias, especialmente de la garganta y de la nariz, de naturaleza vírica, bacteriana o alérgica, que produce un malestar físico general, con síntomas como la mucosidad abundante en la nariz o el dolor de garganta.

Síntomas comunes

  • Congestión nasal y dolor de garganta.
  • Tos y estornudos
  • Dolor corporal y dolor de cabeza leve
  • Poca fiebre y malestar general.

Lo mejor para evitar un resfriado es tener una buena alimentación basada en frutas y verduras, realizar ejercicio físico moderado y evitar grasas, dulces y productos lácteos, para mejorar la mucosidad.

Si aún así, hemos cogido un resfriado, podemos tratarlo con plantas medicinales, las cuales se detallan a continuación:

Aquilea

Reduce la fiebre de los resfriados y la gripe, hace sudar y también aumenta las defensas naturales. Se puede hacer una infusión tradicional para resfriados combinada con flor de saúco y menta piperita, hay que tomarla 3 veces al día. Evitar en caso de embarazo.

Ajo

Excelente antiséptico respiratorio y anti-catarral. Utilizar para todo tipo de afecciones de pecho, bronquitis, resfriados, gripe, otitis y secreción nasal abundante. Añadir a la comida, tomar en cápsulas o hacer un jarabe para la tos.

Equinácea

Antibiótica y estimulante de las defensas naturales, la equinácea se ha demostrado hacer más breves gripes y resfriados. Es mejor tomarla en tintura, pero combina bien con bayas de saúco. Utilizar para resfriados, gripe, tos, otitis, faringitis y cualquier infección o virus.

Eucalipto

Nativo de Australia, tiene propiedades anti-bacterianas y activadoras de las defensas naturales. Hacer una infusión de hojas o utilizar el aceite esencial conun inhalador de vapor para limpiar el pecho de resfriados, gripes, catarros, sinusitis, tos, bronquitis, asma e infecciones de garganta.

Tomillo

Hierba antiséptica para el sistema respiratorio y expectorante, útiles para las infecciones que producen tos. Utilizada para tratar infecciones de pecho y garganta, bronquitis, pleuras y tosferina. Tomar en infusión o combinar la tintura con otras hierbas indicadas.

Salvia

Hierba tónica y astringente excelente para aliviar la garganta inflamada. Usar en infusión o tintura y beber o gargarizar para la garganta inflamada, bronquitis, laringitis o problemas en la boca o encías. Evitar durante el embarazo.

Flor de saúco

Remedio tanto para adultos como para niños en la prevención y tratamiento de los resfriados, tos y garganta inflamada. Tiene acción antiviral y revitalizante de las defensas naturales y acorta los resfriados y gripes. Tomar en decocción, jarabe o tintura.

Própolis

El própolis es una cera que las abejas utilizar para taponar los panales. Es una especie de reparador del panal que tiene una acción estimulante, inmunitaria y antibiótica. Los procesos gripales aparecen porque las defensas están en niveles bajos. Lo que hay que hacer es tomar vitamina C y suplementos de plantas como la equinácea, que ayuda a reforzar las defensas naturales.

PREPARADO

Haremos una mezcla de todas ellas y realizamos una infusión añadiendo al agua una cucharadita de postre de la mezcla. Dejaremos reposar 10 minutos y luego tomarla caliente. Podemos añadir miel al gusto, nunca azúcar y evitaremos la cuchara metálica. Si solo tenemos metálicas, sacarla en cuanto terminemos de remover la miel. Utilizar recipiente de cristal, barro o cerámica, no plástico ni metal.

Tomar la infusión 3 veces al día.

También es recomendable beber abundante agua durante el día para mejorar la mucosidad y aplicar calor (saco térmico) en el pecho para mejorar la tos. Si se tiene fiebre no aplicaremos el calor.

FELIZ DÍA

Un abrazo.